Es posible que tras un reinicio en nuestro linux nos encontramos el error “The root filesystem requires a manual fsck” y no podemos arrancar nuestro sistema operativo, pues que no cunda el pánico que todo tiene solución.
Error fatídico
Solo necesitamos o desde la propia consola del initramfs o desde un livecd ejecutar el comando fsck (check and repair a Linux file system) sobre la partición fatídica.
fsck /dev/sdaParticionFallida
Contestaremos que si (yes) a todas las preguntas planteadas y ya tendremos recuperado nuestro sistema operativo linux.
Posiblemente os ha sucedido en multitud de ocasiones, que intentáis matar un proceso en linux y os encontráis que aparece varias veces.
Y es bastante molesto ir uno a uno con kill -9 matandolos.
Pues con esta entrada os voy a explicar de matarlos todos con un simple comando.
En el ejemplo que voy a utilizar el escritorio se ha quedado tostado y quiero matar todos los procesos del navegador chromiun y para ello haré una búsqueda del proceso con ps + grep .
El otro dia me sucedio una cosa extraña y era que no me arrancaba el apache en el XAMPP, al parecer habia el PID4 estaba utilizando el puerto 80.
En el al adminsitrador de tareas y observe que el PID4 pertenecia al sistema, con lo que no se trataba de una aplicación en concreto.
Investigando me encuentro con que hay un servicio llamado BranchCache que es el que esta utilizando el puerto 80, con lo que para solucionarlo, solo he tenido que parar y deshabilitar el servicio con los siguientes pasos.
Buscador de Windows > Servicios > Click botón derecho > Ejecutar como administrador
Click botón derecho BranchCache > Propiedades > Tipo de inicio > Deshabilitado
Con estos pasos ya solucione el error y pude arrancar el apache del XAMPP.
Es posible que intentando poner una contraseña en mysql8 os haya saltado el error “Your password does not satisfy the current policy requirements.” o directamente en castellano “Su contraseña no cumple con los requisitos de la política actual.”, que claramente indica que la contraseña no cumple las politicas de seguridad.
No siendo lo recomendable se puede dar el caso que queramos poner una contraseña insegura y os lo voy a explicar a hacer a continuación.
Nos conectamos en la consola de mysql8 y deshabilitamos la politica de seguridad.
SET GLOBAL validate_password.policy = 0;
Y despues de lanzar esta instrucción ya podemos poner nuestra contraseña insegura.
ALTER USER 'root'@'localhost' IDENTIFIED BY 'T3mporal';
Si queremos volver a dejar la configuración como estaba bastara con habilitar la politica de seguridad.
En varias ocaciones nos hemos visto en la situación de que hemos borrado ciertos ficheros en linux y no se ha liberado el espacio y lo que es peor es que vemos valores diferentes al calcuar el espacio con df y ls
Voy a explicar como hacerlo de una manera muy sencilla.
Comprobamos que no se este usando el fichero y se puede liberar el espacio.
Seguramente nos ha pasado en alguna ocasión que tenemos que copiar y pegar texto en linux y no sabemos como guardarlo en un fichero nuevo del tiron.
Para este cometido podemos utilizar EOF, que nos permite guardar todo el contenido que vayamos pegando por pantalla encosertado entre las cadenas EOF.
A continuación pongo un ejemplo de como pegando por pantalla las siguientes lineas creamos un scrips que una vez ejecutado nos indica la fecha (date) y el espacio libre en disco (df -h).
cat <<EOF > fecha-espacio.sh
#!/bin/bash
date
df -h
EOF
/bin/bash/ print.sh
Wed Nov 10 10:23:55 CET 2021
Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
/dev/sda1 2.0G 1002M 887M 54% /
Los sistemas somo muy de instalar todo por defecto y nunca miramos para estos problemas, pero se puede dar el caso de un mal ajuste de la memoria virtual (swap) y vernos en la necesidad de tener que ajustarla.
Voy a explicar como cambiar en un s.o centos.
Lo primero de todo vemos cual es el porcentaje actual utilizado:
cat /proc/sys/vm/swappiness
30
En el ejemplo vemos que esta configurado en el 30%, pongamos el caso de que nos parezca demasiado alto y lo queremos pasar al 10%.
La haremos con el siguiente comando.
sysctl vm.swappiness=10
Que nos gusta el compartimento y quremos dejar el cambio persistente, para que se utlice tras un reinicio, etc.
Pues editamos el fihero /etc/sysctl.conf y añadimos vm.swappiness=10 .
vi /etc/sysctl.conf
vm.swappiness=10
Y asi poco a poco podemos ir ajustando la memoria swap a nuestras necesidades.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. AceptarLeer más
Privacidad y politica de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.