El otro dia me sucedio una cosa extraña y era que no me arrancaba el apache en el XAMPP, al parecer habia el PID4 estaba utilizando el puerto 80.
En el al adminsitrador de tareas y observe que el PID4 pertenecia al sistema, con lo que no se trataba de una aplicación en concreto.
Investigando me encuentro con que hay un servicio llamado BranchCache que es el que esta utilizando el puerto 80, con lo que para solucionarlo, solo he tenido que parar y deshabilitar el servicio con los siguientes pasos.
Buscador de Windows > Servicios > Click botón derecho > Ejecutar como administrador
Click botón derecho BranchCache > Propiedades > Tipo de inicio > Deshabilitado
Con estos pasos ya solucione el error y pude arrancar el apache del XAMPP.
Seguimos con los errores extraños y en este caso se trata de los enredos de los windows.
Voy a explicar como resolver el error “corrección de oráculo de cifrado credssp” al intentar concectar por remoto (RDP) a un equipo windows.
Porque por mucho que lo parezca ni el oraculo ni creed tienen que ver con Rocky y Matrix.
Para solucionar pulsamos window + R y ejecutamos el gpedit.msc
A continuación clicamos en Directiva Equipo Local > Configuración del equipo > Plantillas Administrativas > Sistema > Delegación de credenciales. y editamos la directiva de grupo local llamada Corrección del oráculo de cifrado.
Y aplicamos y aceptamos la opción habilitado y mitigado.
Con esto ya podemos acceder por remoto (RDP) sin problemas.
Desde la aparición de la versión 6.7 de esxi, se puede utilizar el navegador web para administrar los virtualizadores de vmware.
Pero me he encontrado con un problema bastante común a la hora de importar las máquinas virtuales y es que aparece un error inesperado y no se puede realizar la importación de la máquina virtual.
No soy muy amante de Windows server, pero me he visto obligado a utilizar un numerosas ocasiones por diferentes motivos.
El otro día me encontré con el típico poltergeist de Windows y no me permita listar los ficheros de un usuario ftp.
El ftp funcionaba bajo filezilla server con los puertos abiertos, sorprendentemente dejaba al usuario loguear pero no listar sus ficheros.
Mostrando el siguiente error:
“425 Can’t open data connection”
Para solucionar tuve que darle permisos al programa desde el
firewall.
Clicando en Firewall -> Permitir un programa o una características a través de firewall de windows -> Permitir otro programa -> C:\Program Files (x86)\FileZilla Server\filezillaserver.exe
Con este pequeño cambio ya se listan los directorios y ficheros del usuario ftp.
En sistemas linux listar el tamaño de los directorios se realiza de una manera muy sencilla con el comando du, pero en sistemas windows se complica un poco la cosa.
Con estos “cortitos” comando podeis consultar el tamaña de los directorios de forma sencilla, cuando quieres saber por donde se escapa el tamaño del disco.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. AceptarLeer más
Privacidad y politica de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.